Ecógrafo portátil TOSHIBA SONOLAYER-L SAL-32B
El Ecógrafo portátil TOSHIBA SONOLAYER-L SAL-32B Se expone como pieza del mes del Museo de Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura en Zafra
Es un aparato donado por Jordi Claramunt para el Museo
Estudio y Documentación de la pieza ha sido realizada por Tomas Cabacas
Es la pieza del mes de noviembre del año 2018 del Museo de Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura en Zafra
La ecografía o ultrasonidos es un procedimiento diagnostico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes. La aplicación de esta técnica aplicada en medicina permite visualizar órganos y estructuras del interior del cuerpo humano. Se utiliza una sonda o transductor que se aplica externamente al cuerpo humano y se envía a un aparato que las convierte en imágenes reproducidas en una pantalla o impresora.
Los primeros estudios de la aplicación de los ultrasonidos en medicina fueron realizados por Ian Donald (Ginecólogo escoces) en colaboración con Tom Brown, (ingeniero) en la década de 1950-60 basados en las técnicas del sonar y radar que se utilizaban para localizar submarinos. Donald publica el 7 de junio de 1958 en la prestigiosa revista “The Lancet” un artículo titulado “Investigación de masas por ultrasonidos” realizado en pacientes con tumores abdominales. En el mismo año realiza por primera vez una ecografía a una mujer embarazada.
En 1960 se comercializan y se comienzan a utilizar los primeros aparatos de ecografías bidimensionales para el estudio de las embarazadas. Las grandes marcas de aparatos computarizados han creados ecógrafos médicos y han existido numerosos fabricantes y modelos.
El Toshiba Modelo Sonolayer SAL-32B es un ecógrafo antiguo portátil de la década de los 80 que ya no se comercializa ni se utiliza. Fabricado en Japón. Se podía utilizar en Medicina y Veterinaria. Se comercializaba como transportable, pero en Medicina tenía un carro para sostener el ecógrafo, la sonda, la cámara y la impresora. La sonda recta es de 5 MH también fabricada por Toshiba. Pantalla en blanco y negro, congelación de imagen mediante un mando de pedal. Tiene salida solo para una sonda. En la parte posterior tiene conexiones para entrada y salida de video y para impresora. Se podía incorporar una maquina fotográfica instantánea de Polaroid y también una impresora térmica de Mitsubishi.
Fotografías del Ecógrafo portátil TOSHIBA SONOLAYER-L SAL-32B