Cucharilla o Legra de Blake
Las cucharillas o legras son instrumentos de metal ensanchados, aplastados y excavados en una de sus extremidades destinados a extraer cuerpos extraños o restos de órganos del fondo de una cavidad. También se utiliza algunos modelos en traumatología para el raspado de los huesos. Algunos la denominan cureta, que provie del francés ·curette” y le llaman asi a la lebra en forma de banda elíptica
Las cucharillas o legras se conocen desde la antigüedad llamadas espatomele o sonda espatulada. Aecio de Amida (Siglo V) utiliza este instrumento en sus intervenciones ginecológicas así dice. “…pasamos una sonda a través del cérvix y disecamos con el espatomele por debajo y por fuera del lugar marcado previamente por la sonda…” Las sondas fueron utilizadas probablemente con fines diagnósticos y fueron elementos romos. Las cucharillas del material quirúrgico encontrados en los restos arqueológicos pertenecieron a tratamientos de raspado de piel, oído y muy poco probable en cavidad uterina. También fueron utilizadas en la fabricación de medicamentos.
La cucharilla o cureta la describe en 1723 René J. Croissant de Garengeot como instrumento quirúrgico para raspar las heridas.
Recamier, médico en el Hotel-Dieu de Paris, utiliza desde 1801 un cilindro metálico que le permite observar el cuello y el orificio uterino y realizar cauterizaciones y amputaciones del cuello o bien extirpar la matriz. En 1846 introduce en ginecológica “la curette” (cureta o cucharilla), un instrumento quirúrgico para raspar la matriz. Se trata de una pequeña cucharilla que finaliza en una larga cuchilla doblada. Trata así la endometritis, “proliferaciones del útero” que era la causa mas frecuente de metrorragias.
La utilización de las cucharillas como raspados uterinos ha sido posterior a la reinvención del espéculo para visualizar cérvix y el empleo de dilatadores uterinos que facilitaron la introducción en la cavidad uterina.
Cucharilla o Legra de Blake
Es una doble cucharilla fenestrada. Mango recto, estriado en el centro para evitar deslizamientos en la intervención. Tenía diferentes diámetros las cucharas para tener dos en un mismo instrumento
Cucharilla o Legra de Blake
