Dispositivo para respirar en la cama
Dispositivo para respirar aire libre desde la cama sin levantarse el paciente.
Ideado en el año 1921.
Consiste en una caja donde se introducia la cabeza y se conectaba a un hueco de la venta.
Dispositivo para respirar en la cama
Dispositivo para respirar aire libre desde la cama sin levantarse el paciente.
Ideado en el año 1921.
Consiste en una caja donde se introducia la cabeza y se conectaba a un hueco de la venta.
Aparato para la movilización pasiva de la rodilla
Aparato para la movilización pasiva de la rodilla descrito por el profesor Ricardo Finochietto en la Semana Médica del año 1920
Forma de aplicar el Aparato para la movilización pasiva de la rodilla
Recipiente para administración de liquidos calientes en el año 1921
Recipiente para administración de liquidos calientes en el año 1921
Consistia en un recipiente como un termo abierto donde se introducia los liquidos
Lavabos e irrigadores del año 1921
Lavabos e irrigadores del año 1921 varios modelos que se comercializaban
Instrumento de Elsberg
Instrumento de Elsberg para la transfusión de brazo a brazo
Laringoscopio de Ch Claoué
Laringoscopio de Ch Claoué con punto de apoyo dentario o externo inframaleolar y de palanca
Portagujas de Gaudin-Luer
Portagujas de Gaudin-Luer que permite colocar la aguja en todas las direcciones
Año 1921
Cánulas de Carrel
Cánulas de Carrel para la transfusión de sangre
Año 1921
Pinza de Petit de la Vileléon
Pinza de Petit de la Vileléon para la operación de pulmones o busca de proyectiles
Año 1921
Tubo de Gerota
Tubo de Gerota que servia para realizar taponamientos con gasas o algodon. Era un tubo hueco largo que mediante una varilla que tenia en su extremo una semi esfera ajustable al tubo para penetrar el algodon.