«Traité de L´auscultation médiate». de T. Laennec
«Traité de L´auscultation médiate». de T. Laennec
René Théophile-Hyacinthe LAENNEC (1781-1826)
Nació en Quimper en Bretaña (Francia) su padre abogado, su madre murió a consecuencia de un parto, en otros textos dicen de tuberculosis, cuando el tenia seis años de edad. Vivió con su abuelo Abbé Laennec y posteriormente fue educado por su tio paterno Guillaume François, médico del Hospital de Nantes. Fue cirujano del Hospital de esta localidad a los 18 años de edad. Aprendió inglés y alemán además del francés.
René Théophile-Hyacinthe Laennec
En 1800 termina sus estudios de medicina en Paris con Corvisant, Bichat, Tillets y Bayle. Realiza su tesis sobre Hipocrates y la defiende en francés y latin en 1804. Realiza numerosos estudios anatomapatologicos primero en peritonitis y posteriormente muchos estudios en patologia pulmonar sobre todo de tuberculosis, debido a estos trabajos es nombrado presidente de la Sociedad Anatómica de la Escuela de Medicina de Paris.
Director del Hospital Beaujon en 1812 y despues en 1814 del Hospital de Salpétriére y en 1816 jefe de servicio del Hospital Nécker donde ya ejercería y realiza la mayoria de sus trabajos.
En 1816 inventa el estetoscopio. Se cuenta en los textos encontrados sobre la historia del estetoscopio las siguientes leyendas que han circulado donde se inspiró Laennec para inventar el estetoscopio:
- Se cuenta que un dia cuando acudia al hospital donde trabajaba, atravesando el corredor del Louvre, vió a dos niños que jugaban con un trozo largo de madera a transmitirse sonidos de un extremo a otro con pequeños golpes de alfilares.
- Otra teoria era que estaban jugando a transmitirse comunicaciones pero mediante un tubo de plomo que se empleaban en las cañerias de agua de aquella época.
- En otros textos dicen que fue unos obreros que se transmitian señales mediantes golpes en una viga de una obra.
- La falta de higiene de los pacientes en la auscultación directa
- Laennec en su obra de «Auscultacion mediatica» dice que ante la dificultad de escucharle los latidos cardiacos a un paciente muy obeso enrolló un papel y comprobó que se escuchaba los latidos cardiacos muchos mejor que con la auscultación directa.
El Dr. H. Saintignon, biógrafo, alumno y contemporaneo de Laennec, refiere que lo que le llevo a inventar el estetoscopio era que a Laennec le producia gran incomodidad la asucultación directa del paciente que se realizaba entonces. Se aplicaba la oreja del médico directamente al torso del paciente. Los enfermos que estaban en los hospitales eran indigentes y su aseo era muy deficiente- La auscultación era incomoda, malsana y para muchos repugnante por la suciedad y por la enfermedad del paciente.
Grabado de «Traité de L´auscultation médiate». de T. Laennec

Grabado de «Traité de L´auscultation médiate». de T. Laennec
