Examen laringoscópico en el año 1886
Examen laringoscópico en el año 1886
Examen laringoscópico en el año 1886
Examen laringoscópico en el año 1886
Espéculo ginecológico. Historia y evolución
Escrito por Tomás Cabacas Hurtado
Editada por la Junta de Extremadura. Año 2007
Extremadura. Tierra de Libros
Tomás Cabacas Hurtado realiza un articulo del mismo. La biografía de Juan Sorapán de Rieros.
Editado por la Junta de Extremadura. Año 2007.
Memoria del primer Instituto de Enseñanza de Zafra
Editada por el Ayuntamiento de Zafra.
Donación de Tomás Cabacas Hurtado al archivo histórico municipal de Zafra
Origenes de la Asociacion de Antiguos Alumnos de las Escuelas Parroquiales del Sgdo. Corazón de Olivenza
Escuelas fundadas por el sacerdote D. José Hidalgo Marcos en Olivenza (Badajoz)
Articulo sobre los Origenes de la Asociacion de Antiguos Alumnos de las Escuelas Parroquiales del Sgdo. Corazón de Olivenza, escrito y realizado por Tomás Cabacas Hurtado
In Memoriam de D. Miguel Sandez Silva. Presidente de honor de esta Asociación.
Revista portavoz de la Asociacion de Antiguos Alumnos de las Escuelas Parroquiales del Sgdo. Corazón de Olivenza
Año 2008
Los instrumentos ginecológicos en el siglo XIX
Articulo «Los instrumentos ginecológicos en el siglo XIX» Publicado en la Revista de Estudios Extremeños en el año 2007.
Historia de Extremadura por Sorapán de Rieros
Historia de Extremadura por Sorapán de Rieros. Transcipción realizada por Tomás Cabacas Hurtado.
Año 2006
Libro Catálogo de la Exposición. «La mujer y los instrumentos médicos»
Libro Catálogo de la Exposición. «La mujer y los instrumentos médicos». Realizado por Tomás Cabacas Hurtado
Año 2006
Los instrumentos ginecológicos en el siglo XIX
Tesis doctoral de Tomás Cabacas Hurtado.»Los instrumentos ginecológicos en el siglo XIX»
En la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura. Año 2005.
Dirigida por Profesor D. Diego Peral Pacheco
Calificación: Sobresaliente Cum laudem
El espéculo y Extremadura
El espéculo y Extremadura, Articulo realizado por Tomás Cabacas Hurtado
Publicado en la Revista de Estudios Extremeños del año 2003