Sonda de Tripier
La sonda uterina es un instrumento que se emplea para explorar la vejiga, las heridas y las fístulas.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Las sondas se conocen desde la antigüedad, responden al término latino “specillum”. Eran varillas de metal cilíndrica con alguna ornamentación en el mango. Son numerosas las que se conservan en diferentes museos sobre todo las de Pompeya
La primera época del siglo XIX los instrumentos de la sonda fueron simplemente guías metálicas . Consistía en un tallo metálico que muchos eran de material algo flexible para poderse adaptar a las distintas posiciones del útero.
Cuando se inició el empleo del espéculo en el siglo XIX se continuó con el espíritu de descubrir y llegar hasta mayor profundidad anatómica. El cérvix no permitía la introducción del dedo, mucho menos su visualización aunque se emplearon algunos espéculos cervicales, estos no dieron el resultado esperado. La sonda uterina fue ideada por Simpson, y poco después Kiwisch y Hugier emplearon muy frecuentemente sondas uterinas. Scanzoni en 1854 se pronuncia contra el empleo tan general de sonda uterina.
Sonda de Tripier
Es una sonda formada por un tubo macizo que se conectaba a una pila con el fin de dar corrientes eléctricas en el útero.