Archivo de la etiqueta: Homenaje a D. Tomás Cabacas Hurtado

Homenaje a D. Tomás Cabacas Hurtado por su labor en el Museo de Historia de la Medicina de Extremadura en Zafra

Homenaje a D. Tomás Cabacas Hurtado por su labor en el Museo de Historia de la Medicina de Extremadura en Zafra

Homenaje a D. Tomás Cabacas Hurtado por la labor realizada en la creación del Museo de Historia de la Medicina de Extremadura en Zafra.

Acto realizado durante las I Jornadas del Museo de Historia de la Medicina en Zafra

Agradecimiento a las personas que intervinieron en el Homenaje:

Sr. D. José Carlos Contreras Asturiano. Alcalde de Zafra y miembros de la Corporación Municipal de Zafra

Sr. D. Diego Peral Pacheco. Doctor en Medicina y Profesor de la Facultad de Medicina de Extremadura.

Sr. D. Pilar Ibáñez. Vicepresidente del Colegio de Médicos de Badajoz en representación del Colegio de Médicos.

Sr. D. Cecilio Venegas Fito. Presidente del Colegio de Farmacéuticos.

Sra. Dña. Rosa Soria Coron.  Gerente del Área Llerena. Zafra del SES.

Sr. D. Juan Carlos Rubio Mesa. Director del Museo de Santa Clara

Dña. María Teresa Calderón Morales. Directora del Museo de Historia de la Medicina

  1. Joaquín Castillo. Presidente de los Guías del Museo de Zafra

Agradecimiento a las demás autoridades presentes

Amigos todos que asistentes a este acto.

Mis palabras son de agradecimiento, de profundo agradecimiento y de agradecimiento a todos y cada uno.

Agradecimientos Institucionales:

-Junta de Extremadura.   D. Guillermo Fernández Vara.  Ha apoyado desde el primer momento el Museo. Convenio con el Ayuntamiento de Zafra en el año 2004, dotando con una subvención de 30.000 euros anuales durante unos años. Gestiones con Fundación Caja Sol. Presidente D. Ángel Luis Pons Moriche para patrocinar la museografía del Museo

-Universidad de Extremadura.  Departamento de Historia de la Medicina. D. Diego Peral Pacheco.  El apoyo moral, físico y científico. En los primeros años rescató dos camiones de aparatos del Hospital Universitario de Badajoz con la colaboración de D. José María Pagan Pagador (Jefe de Electromedicina de Badajoz) que iban para la chatarra y mediante las gestiones pertinentes vinieron para el Museo.

-Ayuntamiento de Zafra. Todas las corporaciones han apoyado el Museo. Desde el año 2002 hasta el día actual han sido 4 Corporaciones municipales.

  1. D. Antonio Pérez Sáenz.   Concede un local para Almacen y gestiona la cesión del Edificio  del Museo.
  2. D. Manuel Garcia Pizarro. Realiza el Convenio de colaboración con el SES y gestiona la rehabilitación del edificio.
  3. Dña. Gloria Pons Fornelino. Gestiona el patrocinio para la museografía con Fundación Caja Sol y realiza la aprobación del Proyecto Museo
  4. D. José Carlos Contreras Asturiano. Gestiona la museografía y realiza la inauguración del Museo en el año 2016

-Colegio de Médicos de Badajoz.  Ha colaborado y apoyado el Museo

-Colegio de Farmacéuticos.   D. Cecilio Venegas y D. Antonio Ramos Carrillo.   Asesoramiento. Y realizan el texto Paneles de la Sala de Farmacia.

-Coloquios Médicos Quirúrgicos.  Exposición Fin del Milenio en el año 2000 y siempre han colaborado apoyado el Museo

.Asociación Amigos de la Historia de la Medicina de Extremadura. Que han colaborado y apoyado el Museo

-D. Juan Carlos Rubio Masa. Director del Museo de Santa Clara de Zafra que ha apoyado y colaborado con el Museo

 

-DONANTES O DONADORES es la parte mas importante del Museo. Es en esencia el Museo. Han donado de una forma altruista todos los instrumentos y aparatos. Actualmente son 3.000  instrumentos y aparatos.  Expuesto unos 1.500

Existe un Cuadro de donantes en la entrada del Museo

-Dña. María Teresa Calderón Morales, la nueva directora del Museo ya ha comenzado. Ideas nuevas. Estas Jornadas que comienzan y le deseo larga vida. Nuevos medios de difusión, teatralización, herramientas interesantes de explorar. Desearte toda clase de éxitos

Mi agradecimiento a mi mujer, María Garcia, sin su compresión, apoyo y ayuda no hubiera sido posible dedicarle tantas horas a este proyecto. Este homenaje también es tuyo quiero compartirlo contigo.

Las ideas para transformarlas en realidad son necesario mucho trabajo.

El Museo de Historia de la Medicina fue una idea que se hizo realidad y ha necesitado muchas horas de trabajo por lo cual mi  agradecimiento permanente y eterno a todos

Discurso de agradecimiento de D. Tomás Cabacas Hurtado

 

Entrega de la Placa del Homenaje por D. José Carlos Contreras Asturiano. Alcalde de Zafra y D. Juan Carlos Fernandez miembro de la corporación municipal

               

Momento de la Cena del Homenaje.  Dña. Maria Teresa Calderon Morales y su hija con el homenajeado.

Mesa de Autoridades en el Homenaje.  El Alcalde de Zafra, D. José Carlos Contreras Asturiano. Dña. Maria Ibañez vicepresidente del Colegio de Medicos. D. Cecilio Vengas Fito presidente del Colegio de Farmaceuticos. Dña. Maria Rosa Soria Coron. Gerente del Area del Servicio Extremeño de Salud

El Conferenciante D. Diego Peral Pacheco. Profesor de la Universidad de Extremadura de Historia de la Medicina

Concierto de Guitarra en el Acto del Homenaje

Discurso de D. Juan Carlos Rubio Masa en el Homenaje. Director del Museo de Santa Clara. Cronista Oficial de Zafra

Discurso de D. Juan Miguel Jimenez Chamorro. Veterinario en nombre de los amigos de D. Tomas Cabacas

 

Discurso del Alcalde de Zafra. D. José Carlos Contreras Asturiano

Aspecto de la Sala el dia del Homenaje

Entrega de regalo de Dña. Maria Ibañez en nombre del Colegio de Medicos de Badajoz

Los Guías del Museo y el Homenajeado

Entrega de la Placa del Ayuntamiento reconociendo la labor de D. Tomas Cabacas en el Museo

Homenajeado y su esposa Dña. Maria Garcia Espinar

 

Agradecimiento de D. Tomas Cabacas Hurtado