Exposición: Historia de la Radiología
Exposición: Historia de la Radiología en el Museo de Historia de la Medicina en Zafra
EXPOSICIÓN TEMPORAL “HISTORIA DE LA RADIOLOGIA”
El descubrimiento de los Rayos X por el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen en noviembre de 1895, ha sido uno de los más importantes logros en la historia de la Medicina y por tanto de la Humanidad.
La noticia de unos “rayos invisibles”, que podían atravesar el cuerpo humano dejando ver su interior, dio la vuelta al mundo en poco tiempo. Su uso se extendió incluso para aplicaciones no médicas, como exhibiciones en ferias, zapaterías, etc.
Los físicos dejaron patentes las aplicaciones que tendría el descubrimiento en los campos de la Medicina y de las Ciencias Naturales, pero fueron los médicos los que perfeccionaron y trabajaron sobre el experimento con carácter diagnóstico. El Dr. Cesar Comas, médico y fotógrafo, fue el introductor de los Rayos X en España, realizando en Barcelona en 1896 las primeras radiografías.
Los aparatos de rayos X se extendieron por doquier a principios del siglo XX, pero eran voluminosos y solo disponían de ellos algunos grandes hospitales. El ingeniero español Don Mónico Sánchez Moreno fue el inventor del primer aparato de Rayos X portátil, conocido como “Aparato Sánchez”, ligero y fácilmente transportable, que supuso además una herramienta inestimable en la Primera Guerra Mundial.
Los Rayos X abrieron una puerta fundamental para el diagnóstico médico. Los sucesivos progresos científicos y avances técnicos han hecho posible que hoy contemos con importantes métodos de “Diagnóstico por Imagen”, como la Tomografía axial computarizada (TAC), la Ecografía, la Resonancia Magnética, Medicina Nuclear, etc.
En el Museo de la Medicina de Zafra se puede contemplar una importante colección de aparatos e instrumentos radiológicos de distintas épocas. Y la actual Exposición Temporal sobre “Historia de la Radiología” muestra al visitante, a través de su reportaje fotográfico y elementos expuestos, cómo ha ido evolucionando en el tiempo tan importante Especialidad médica.