Electrobisturí/cauterio de Vicente Millás Mossi

Electrocauterio/bisturí de Vicente Millás Mossi

Electrocauterio/bisturí de Vicente Millás Mossi que se encuentra actualmente expuesto en el Museo de Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura en Zafra

Modelo «Polux»

En la parte inferior puede leerse «Corte» para el bisturí y «Cauterio» para la cauterización.

Vicente Millás Mossi

Nació en Valencia en 1909.

Fue un gran inventor, técnico industrial que diseñó y fabricó múltiples aparatos de electromedicina. Fabricó el primer aparato de electroshock en serie en España de corriente continua de acuerdo con los requisitos del Dr. Rius Vivó

Vicente Millás Mossi tiene una entrada muy detallada de su actividad en Wikipedia y en un artículo que realiza Dña. Mercedes Nieto Centeno publicado en la revista “Marchamos” de la Oficina de patentes y marcas en el nº 67 del año 1969.

Trabajó en la empresa Philips, Siemens y Seyra (Empresa de ascensores).

Crea con su hermano un taller de electromedicina en Valencia en 1940 que posteriormente se separa comercialmente y se traslada a Madrid en el año 1953

La actividad inventora y constructora de Vicente Millas Mossi se centra en medicina y sobre todo en aquellos aparatos que conlleven una parte eléctrica. Son muchos los aparatos que diseña y construye siendo el más conocido el aparato de electroshock, aparato de parada cardiaca y electrobisturí, pero también construye otros como: un aparato de electronarcosis. Aparato de diatermia por onda corta. Aparatos de corrientes galvánicas y farádicas para electroterapia. Bisturís eléctricos. Lámparas de quirófanos. Lámparas de infrarrojos. Negatoscopios. Aspiradores. Colorímetros. Phmetros. Estufas de cultivo para laboratorio. Etc.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s