Gaspar Casal

Gaspar Casal

Gaspar Casal (1689-1759) nació en Gerona. Fue médico en Medinaceli pero en 1717 se marcha a Asturias donde ejerce de médico hasta que en 1751 retorna a Madrid y es nombrado médico supernumerario de la Real Cámara y forma parte del Protomedicato médico y de la Real Academia de Medicina

Realiza numerosos estudios sobre geoclima, minerologia, flora y fauna de Asturias. Estudia las enfermedades propiamente endémicas de Asturias de entonces, la sarna, lepra y el «mal de la rosa» que en principio se llamaba «lepra Asturiensis»

Su gran obra «Historia affectionum quarumdan regionis hujus familiarum» escrita en 1735, fue publicada por su compañero Juan José Garcia Sevillano en 1762. Está escrita en latin y tiene 20 capitulos que trata de las enfermedades de entonces en Asturias. Describe perfectamente la enfermedad del «mal de rosa» . Señala las afecciones de esta enfermedad que en la piel son de un color rosado y predominan en el cuello. El sintoma de esta enfermedad llamado «Collar de Casal» es en honor a su descubridor el médico español Gaspar Casal  En principio en su época no fue muy aceptada porque predominaba la teoria infecciosa. Fue Thiery quien se lo comunicó a Chomel, decano de la Facultad de Medicina de Paris en 1755 y ya se confirma la teoria de Casal.

La enfermedad del «Mal de la Rosa» se refiere a la enfermedad también llamada pelagra, que esta producida por deficiencia dietética debido a la alimentación o absorción inadecuada de niacina o vitamina B3.

Grabado del libro «Historia affectionum quarumdan regionis hujus familiarum» (Historia Natural y Médica del Principado de Asturias» de Gaspar Casal, que resalta primordialmente el mal de la rosa en el cuello.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s