El Aparato de Desormeaux
El Aparato de Desormeaux fue inventado por el médico Antoine J. Desormeaux (1815-1894), cirujano francés. Fue presentado en la Academia de Medicina de Paris en el año 1853 le denominó “endoscopio” y su autor es considerado como el padre de la Endoscopia
Ha sido expuesto como Pieza Invitada en el Museo de Historia de la Medicina de Extremadura en Zafra durante el mes de agosto del año 2020
Pertenece a la colección particular de Tomás Cabacas Hurtado
Autor del Aparato que lleva su nombre D. Antoine Jean Desormeaux
Las partes más importantes del instrumento son:
- Sonda que se introduce en un orificio para que penetre la luz del aparato.
- Espejo perforado interior colocado diagonalmente que proyecta la luz
- Lente planoconvexa interior para converger los rayos de luz
- Lampara de gasógeno que se realizaba con una mezcla de alcohol y trementina
El Aparato su función principal era la visualización de las cavidades humanas, es decir función de endoscopia con fines diagnósticos, pero también fue utilizado en cauterización química y algunas operaciones simples.
El Aparato de Desormeaux montado.
Imagenes del Aparato de Desormeaux