Abriendo nuevos horizontes en la Medicina General
Autores: Juan José Rodriguez Sendín y otros
Editado por la Sociedad Española de Medicina General
Año 1997
D. Manuel Mártinez Marin
Nace en Zafra en 1894.
Licenciado en Medicina en la Universidad de Sevilla el 6 de abril de 1918
Comienza a ejercer por primera vez en la Puebla de Sancho Perez el 1 de junio de 1918.
Es subdelegado del Gobierno Civil en la subdelegación de Medicina-Inspección de sanidad. Sub.brigada Sanitaria del partido de Zafra el 10 de marzo de 1924.Esta era la organización sanitaria de aquellos años en las provincias de España.
Ejerció en la Puebla de Sancho Perez y en Zafra. Fue un gran profesional de la medicina. Ejerció medicina general y Ginecologia. Tenia un gran biblioteca y un microscopio Karl Zeiss ultimo modelo de su época. Fue médico de la obra social «18 de julio» que fue el inicio de lo que posteriormente fue SOE (Seguro obligatorio de Enfemedad) y posteriormente PSN (Sistema de previsión Nacional) posteriormente INSALUD (Instituto Nacional de la Salud) y finalmente el actual Servicio Nacional de Sanidad transferido a las Comunidades y en cada una tiene el nombre complementario de cada Comunidad.
Fotografia de D. Manuel Mártinez Marin
Acta del inicio de libro de registros de la Subdelegación Sanitaria de Zafra, de médicos, matronas y practicantes por D. Manuel Mártinez Marin
Gafas de D. Manuel Mártinez Marin
Boligrafo de D. Manuel Mártinez Marin
Abrecartas de D. Manuel Mártinez Marin
Caja de medicamentos de urgencia
Es una caja metálica que perteneció a D. Manuel Martinez Marin médico de Zafra en el año 1918. Realizó sus estudios en la Universidad de Sevilla y llevaba esta caja con medicamentos en su maletin para las consultas de urgencias domiciliarias. Ejerció de medico de cabecera y toco-ginecólogo.en Zafra durante toda su vida
Es una caja metálica que continene medicamentos del Labortorio Burroughs Wellcome y Cia que pone que tiene delegación en Lóndres, Sydney y Ciudad del Cabo. Marca «Tabloid» de fábrica
Tiene los siguientes tubos de medicamentos:
–Digitalina
-Citrato de ergotinina (Pone veneno en la etiqueta)
-Estrofantina
-Bronhidrato de quinina
-Salicilato sodico de cafeina
Caja de medicamentos de urgencia.
Nombre: Caja con medicamentos
Especialidad: Medicina general
Autor: Desconocido
Cronología: 1918
Medidas: 9 por 8 cms.
Materiales: Metalicas. Tubos de cristal. Medicamentos en tabletas
Procedencia: Caja de España. Laboratorio de los medicamentos inglés. Primer propietario Manuel Mártinez Marin
Propietario: Tomás Cabacas