Explorador de Thompson
Explorador de Thompson para los calculos vesicales
Año 1880
Explorador de Thompson
Explorador de Thompson para los calculos vesicales
Año 1880
Cateter de Harrison
Cateter de Harrison para lavados vesicales
Año 1880
Aparato de Keyes
Aparato de Keyes para lavados vesicales
Año 1880
Pinza Circuncisión GOMCO
La pinza Gomco es una pinza para realizar la circuncisión en el varón. La circuncisión es una intervención quirúrgica que consiste en quitar el prepucio que es la piel que cubre el glande que es la porción final del pene.
Se le llama Pinza Gomco. Clamp Gomco. Aparato Gomco. En USA (Estados Unidos) Se le conoce como la “Gomco Bloodes Circuncisión Clamp” es decir la pinza de circuncisión incruenta.
Fue inventada por Aaron Goldstein y el Doctor Hiram Yellen en 1934 y patentada a nombre de una empresa que fundaron que se llamó Goldstein Manufacturing Company en Estados Unidos y de cuyas siglas toma el nombre de la pinza “Gomco”.
Ha sido la pinza mas utilizada en la circuncisiones en Estados Unidos en su época desde 1940 a 1950
Existían otras pinzas como la Mogen, Sheldon y el dispositivo Plastibell y otras muchas pero la instauración de la Pinza Gomco alcanzó una gran difusión e importancia porque controlaba mejor los sangrados, protegía muy bien el glande y la circuncisión era rápida y segura.
El Aparato o Pinza Gomco consta de una tuerca que gira para asegurar la pieza que termina en una campana que cubre y protege el glande lo que permite hacer incisiones mas limpias, menos traumáticas y mucho mas rápidas.
He recogido las diferentes técnicas de la circuncisión y las he publicado en mi blog “tomascabacas.com” durante el mes de enero y febrero del año 2019
Recomiendo el trabajo de “Historia de la Circuncisión” de Julio César Potenziani Bigelli que está publicado en el Libro “Temas actuales en Urología” y en el enlace de internet.
También he realizado un articulo sobre “La circuncisión en la Biblia” publicado en mi blog.
La pinza o Clamp Gomco.
La pinza o Clamp Gomco con la campana metálica que protege al glande. La campana es la pieza situada a la izquierda
Medidas 10 cms de largo y altura 4 cms.
Es una pieza metálica niquelada.
Detalle de la campana de la Pinza de Gomco
La pinza Gomco de la fotografía anterior pertenece a la colección privada de Tomás Cabacas Hurtado
Medidas de la campana que se fabricaba para La pinza o Clamp Gomco
Se fabricaban distintos diámetros de la campana para según que tamaño de pene.
Esquema de las piezas de La pinza o Clamp Gomco
La circuncisión con la Pinza Gomco. Se realiza introduciendo el glande en la campana de la pinza con el prepucio por fuera. Se acopla en el orificio y se inserta en el mango de la pinza que tiene dos hendiduras en su extremo y después se gira la rueda hasta realizar una comprensión moderada sobre el prepucio durante unos 3 a 5 minutos. Después se corta el prepucio con bisturí y se retira la pinza. A veces sangra en algún borde y es conveniente dar un punto de sutura.
Esquema de la circuncisión con la Pinza Gomco
Vista de la caja de la pinza o Clamp Gomco
Instrucciones de La pinza o Clamp Gomco
Publicidad en Estados Unidos de La pinza o Clamp Gomco
Grabado «El feto en el útero» de Leonardo Da Vinci
Año 1511
Cuadro de Tobías y el ángel de Antonio Ollaiuolo que se encuentra en la Colección Real de Turin
Los santos Cosme y Damián
Los santos Cosme y Damián. Grabado de un manuscrito del siglo XV de la Biblioteca Nacional de París
Una santa lavando a un leproso
Una santa lavando a un leproso de Borgekamair
Junta de médicos
Junta de médicos de I.. L. Boilly
Grabado sobre la sífilis. Año 1696
Grabado sobre la sífilis. Año 1696 impresa en Amsterdam se refiere al tratamiento de la sífilis por fricciones untuosas e inhalaciones mercuriales