Jeringa Aspiradora de Dieulafoy
Es la pieza invitada del mes de marzo del año 2020 en el Museo de Historia de la Medicina de Extremadura en Zafra
Pertenece a la colección privada de Tomas Cabacas Hurtado
Los aspiradores médicos fueron aparatos que servían para aspirar líquidos y secreciones del cuerpo humano.
La jeringa de aspiración de Dieulafoy, consistía en una jeringa de moderado tamaño de vidrio, cuyo pistón se puede fijar en su parte superior mediante un movimiento de rotación de izquierda a derecha. En la parte inferior de la jeringa se adaptan dos tubos provistos de llaves, uno colocado en el eje del instrumento, otro en su parte lateral. El primero se ajusta un tubo de goma destinado al trocar aspirador. Su funcionamiento se cerraba las dos llaves, se lleva el émbolo, hacia la parte superior y se le fija mediante un ligero movimiento de rotación hacia la izquierda. Hecho el vacío de este modo, se introduce el trocar en el líquido que se quiere aspirar y se abre la llave que comunica con la jeringa. El líquido llega entonces al aparato, para vaciarlo se abre la llave del tubo lateral, se cierra la llave inferior y se baja el pistón.
Posteriormente Dieulafoy inventa un aparato aspirador más complejo y potente para extraer secreciones del cuerpo humano
Jeringa de Dieulafoy o primer aspirador de Dieulafoy