“El niño ciego” de la obra “La Vida y Milagros de San Luis”
“El niño ciego” Es una estampa de la obra “La Vida y Milagros de San Luis”
Luis IX. Rey de Francia. San Luis
Luis IX de Francia (1214-1270) fue rey de Francia. Hijo de Luis VIII (de Francia) y de Blanca de Castilla (hija de Alfonso VIII de España)
Rey piadoso muy querido en su tiempo en Francia. Comenzó su reinado en 1226. Se caso con Margarita de Provenza con quien tuvo 11 hijos. Fue considerado como un rey ejemplar, el modelo ideal de un monarca cristiano.
Colaboró de una forma importante en la construcción de la Abadía de Roayaumont y la Basílica de Saint-Denis donde fue enterrado. Fundó el Hospital “Hotel-Dieu” en que las religiosas agustinas atendían a los enfermos. También fundó el Hospicio de los Trescientos orientado a vagabundos ciegos.
Participó con la Iglesia en fundar la Universidad de la Sorbona para la formación de sacerdotes asegurando su educación en la correcta doctrina y la búsqueda de la verdad a través de la filosofía y la teología
Emprendió la Séptima Cruzada en 1248 y 1254 contra los musulmanes en Egipto donde cayó prisionero y tuvieron que pagar un fuerte rescate para salvarle. Realizó también la Octava Cruzada en 1270 en Túnez para ayudar a los intereses de su hermano Carlos de Anjou, entonces rey de Nápoles, para acabar con la influencia de los mercaderes tunecinos en el Mediterráneo.
En 1297 fue canonizado por el papa Bonifacio VIII
“La Vida y Milagros de San Luis”
“La Vida y Milagros de San Luis” también conocida como “Libro de los Hechos de San Luis”. Es un códice del siglo XV que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia. Es una obra que trata de los milagros que se le atribuyeron al Rey Luis IX después de su muerte. Fue realizada hacia 1480. Escrita en francés sobre vitela y encuadernada en piel de color cerezo con oros. Consta de 328 páginas de medidas de 370 mm por 265 mm. Tiene gran profusión de magnificas miniaturas con oros realizadas la mayoría por el maestro del Cardenal de Borbón.
“El niño ciego” Es una Estampa de la obra “La Vida y Milagros de San Luis”
Traducción de la estampa “El niño ciego”
“ …Un niño de 12 años de edad llamado Tomas, estaba una noche dormido en la Gran de un tal Chavron. Perdió la vista, los ojos se le volvieron bizcos y no se le distinguían las pupilas a causa de lo cual tuvo que mendigar su sustento. Por doquier corriente noticias de los grandes milagros que se producen en la tumba de este glorioso santo. Él se hizo conducir, tardando ocho días para llegar al Lugar llamado San Dionisio para pedir por su vista. Situado cerca de la tumba pasó por ella un pequeño anillo que tenía y luego por sus ojos y un derrame de sangre le salió por ellos y por la nariz y entonces comenzó a gritar en presencia de todos, ya veo…”