Archivo por meses: diciembre 2017

La medicina militar española en el Rif

La medicina militar española en el Rif

La medicina militar española en el Rif es un articulo publicado en 1913. Es una estudio de la La medicina militar española en el Rif realizado por D. Sebastián Lazo Garcia, médico primero de Sanidad Militar y Director del Consultorio indigena de Zoco el Had.

El Rif, a región del Rif es una zona del Norte de Africa que comprendia las regiones del Rif y Yebala. Fue protectorado español según acuerdo franco-español firmado el 27 de noviembre del año 1912 hasta los años 1956  Exceptuando las ciudades de Ceuta y Melilla que ya eran españolas de antes y Tanger que se consideró zona internacional.

Mapa de la Zona del Rif

Imagen del zoco Rifeño en el año 1913

Abd El  Kader Hach Tief y su hijo. Jefe de la kabila Beni Sicar

Casa del Rif en 1913

Joven rifeña

Escena de un dia de vacunación el el Rif en el año 1913

Fotografía del Hospital Indígena de Melilla en el año 1913

Fotografía del Quirófano del Hospital Indígena de Melilla en el año 1913

 

Fotografía de una Sala del Hospital Indígena de Melilla en el año 1913

 

Anuncio de Medicamentos del año 1917

Anuncio de Medicamentos del año 1917

Anuncio publicitario de este medicamento en Revistas Médicas de la época.

Lámina que pertenece a la colección particular de iconografías de Tomás Cabacas

Este medicamento se comercializaba y se vendía en las Farmacias de España en el año 1917