«Atlas de Dermatologia»
Autor Prof. Dr. Gerd Klaus Steigleder.
Director de la Universidad de Colonia. Alemania.
Año de la edición en español 1982. La edición original en 1980.
Publicado por Laboratorio Latino
Fórceps de Mattei
Recomiendo leer previamente el articulo publicado de Historia del fórceps
Mattei diseñó dos fórceps:
1. Es un fórceps de ramas paralelas que se fijan en un mango transversal ancho y grande, donde se introducen las ramas.
2. Fórceps de Mattei Asimetrico que era un fórceps donde las ramas eran iguales pero tenía un resorte para articularlas mediante una pieza que abrazaba las dos ramas y posteriormente se ajustaba por un tornillo que aprisionaba ambas. La asimetría radicaba en que se podía penetrar una rama más que otra.
Fórceps Asimétrico de Hamon
Recomiendo leer previamente el articulo publicado de Historia del fórceps
Es un fórceps de ramas paralelas y asimétricas. Utilizaba la forma más curvada guiándose por el sacro colocando en situación posterior y la otra más corta en situación anterior. La articulación era mediante un tornillo en el extremo del mango