Mónico Sánchez Moreno en el Museo de Historia de la Medicina de Zafra
Estudio realizado por Tomás Cabacas Hurtado para la Sala de Mónico Sánchez en el Museo de Historia de la Medicina de Zafra
Mónico Sánchez Moreno
Ingeniero. Inventor y Constructor del Aparato Rayos X Sánchez
1880: Nace en Piedrabuena (Ciudad Real) en una familia humilde con escasos recursos
1899: Estudia Electricidad por correspondencia en “The Electrical Institute” de Londres.
1904: Emigra a Nueva York. Declara poseer 60 $
1905: Estudia ingeniería y trabaja como delineante y electricista.
1907: Obtiene el título de Ingeniero Electricista. Inventa el “Puente de Weasthone-Sánchez”
1908: Ingeniero jefe de la “Collins Wireless Telephone & Telegraph Company”
1909: Inventa y patenta el “Aparato Sánchez” de corrientes de Alta Frecuencia.
1910: Expone su aparato en el V Congreso Nacional de Electrología y Radiología en Barcelona
1911: Medalla de Oro en el Congreso de Odontología
1913: Construye la fábrica de “Laboratorio Eléctrico Sánchez” en Piedrabuena. (Ciudad Real)
1914: El Gobierno de Francia compra 50 aparatos de Rx Sánchez para el ejército francés
1915: Construye una central eléctrica para proporcionar luz a Piedrabuena y a su Fábrica.
1919: Medalla de Oro en el I Congreso de Medicina de Madrid.
1924: Premio en el Congreso Nacional de Ciencias Médicas de Sevilla
1929: Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Barcelona
1932: Doctor Honoris Causa por la Universidad de Rio de Janeiro.
1933: Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Sanidad de Madrid
1935: Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real.
1961: Fallece en Piedrabuena. (Ciudad Real)
APARATO SANCHEZ
Este aparato estaba basado en la corriente de alta frecuencia, 7.000.000 vibraciones por segundo, que producía tensiones de 100.000 voltios. Consumía solo 3 amperios.
Funcionaba con la red eléctrica doméstica de 125 a 200 voltios y corriente continua
El aparato pesa 10 Kg por lo que podía ser fijo o portátil
FUNCIONES DEL APARATO SANCHEZ
Radioscopia y Radiología
Electroterapia
Cauterización
Aerosolterapia