Caja con jeringa para sueros. Método Dr. Roux.
Pierre Paul Ëmile Roux (1853-1933) nació en Confolens (Francia)
Es un médico bacteriologo e inmunnologo. Fue uno de los colaboradores mas cercanos de Pasteur y cofundador del Instituto Pasteur. Descubrió el suero contra la difteria que fué la primera terapia eficaz contra esta enfermedad.
Estudia medicina en la Facultad de Clermont-Ferrant y en 1874 continua sus estudios en Paris. Comenzó a trabajar en la Sorbona con Duclaux, que se lo recomienda a Pasteur donde pasa a trabajar desde 1878 a 1883. Dedicó su vida al estudio microbiologico de las enfermedades infeccionsas.
Pierre Paul Émile Roux
Colabora en los experimentos de Pasteur de Pouilly le Fort de la vacunación contra el ántrax de 50 ovejas, Donde todos los animales vacunados viven, todos los no vacunados, mueren. Este trabajo fue el espaldarazo cientifico de Pasteur.
Roux realiza su tesis doctoral sobre la rabia en 1883
En 1888 publicó con Alexandre Yersin el origen de la difeteria producida por el bacilo de Loeffler Klebes. Fue la primera toxina aislada de la historia de la microbiologia. Roux desarrolló un suero eficaz para el tratamiento de esta enfermedad que entonces la difeteria causaba una gran mortalidad sobre todo en niños. Posteriortnmente Behring y Kitasato logran producir los anticuerpos en animales. El descubrimiento de esta toxina fue el gran éxito obtenido por Roux, que fue aclamado en toda Europa.
Trabaja en la creación del Instituto Pasteur y en 1904 fue nombrado Director General de dicho instituto. Realiza y dirige numerosos estudios de investigacion en microbiologia e inmulogia, sobre el tétanos, tuberculosis, sifilis y neumonia.
Se comercializa una jeringa especial para la aplicación de sueros inmunologicos sobre todo el de la difeteria, descubierto en 1894. Es una jeringa de cilindro de vidrio y émbolo de goma, no tiene mucha singularidad ni especificidad solamente que tenia su nombre dada su fama en estos tratamientos. Tiene recambio de cilindro de la jeringa y de las ventosas del embolo y goma original para aplicar aguja hipodermica.
JERINGA PARA SUERO. MÉTODO DEL DR. ROUX
FICHA TÉCNICA DEL INSTRUMENTO
Nombre: Jeringa para sueros. Método del Dr. Roux
Especialidad: Medicina interna
Autor: Pierre Paul Émile Roux
Cronología: 1894
Medidas: 12 cms.
Materiales:Metálica y cristal
Procedencia:Francesa
Propietario: Tomás Cabacas
Pingback: Agujas hipodermicas | Tomás Cabacas()
Pingback: Agujas desechables | Tomás Cabacas()
Pingback: Aguja de Deschamps | Tomás Cabacas()
Pingback: Aguja de Cooper | Tomás Cabacas()
Pingback: Aguja de Durham | Tomás Cabacas()
Pingback: Aguja de Bumm | Tomás Cabacas()
Pingback: Aguja de Doderlain | Tomás Cabacas()
Pingback: Jeringa de Charriere | Tomás Cabacas()