Dilatador obstétrico de Chasagny
Los dilatadores médicos ginecológicos son instrumentos que sirve para la dilatación. La dilatación es una operación que tiene por objeto ejercer una presión excéntrica para ensanchar una cavidad o un conducto natural o artificial
Dilatador uterino obstétrico es un instrumento dilatador para la dilatación del parto.
La dilatación en obstetricia siempre fue objeto de estudio y preocupación. El dilatador mas primitivo utilizado en obstetricia fue el dedo del asistente al parto.
Los antecedentes históricos hay que remontarnos a la antigüedad. Conocemos que en los papiros de Ebers están descritas sustancias abortivas que de alguna manera producían dilatación. Las sondas greco-romanas eran instrumentos primitivos que se introducían en vagina. También conocemos que se practicaron abortos desde la antigüedad, por lo que existieron instrumentos más o menos dilatadores o perforadores.
También tenemos que referenciar que uno de los dilatadores más utilizados y probablemente desde muy antiguo el dedo de la comadrona u obstetra que asistiera al parto
En el siglo XIX, tras la invención del espéculo se comienzan a inventar y a utilizar los dilatadores uterinos con criterio anatómico. El espéculo permitió visualizar el cérvix y se iniciaron procedimientos para dilatar el útero con fines terapéuticos y diagnósticos
Los primeros trabajos sobre la dilatación del cuello uterino en ginecología versaron sobre la esponja comprimida. Simpson(1844) fue el primero que concibió la idea de dilatar por medio de la esponja el canal cervical y lo utilizaba como medio diagnóstico y terapéutico. Sims introduce el tallo de laminaria y posteriormente Peales. Hanks y Hegar los dilatadores metálicos.
Dilatador obstétrico de Chasagny
Se compone de dos esferas de caucho, una interior con paredes un poco espesas que se llena con aire o agua por otro tubo. Servia para las distocias de la dilatación del parto o para cohibir hemorragias post parto.
Dilatador obstétrico de Chasagny