Proyecto del Hospital de Zafra
Coordinador de la Platataformay del proyecto: D. Tomás Cabacas Hurtado
Portada del Proyecto del Hospital de Zafra. Elaborado por la Plataforma. Año 1997
Proyecto del Hospital de Zafra
Coordinador de la Platataformay del proyecto: D. Tomás Cabacas Hurtado
Portada del Proyecto del Hospital de Zafra. Elaborado por la Plataforma. Año 1997
II Congreso de la Medicina General Española
Publicaciones de las ponencias del II Congreso de la Medicina General Española
Tomás Cabacas Hurtado tiene una ponencia que expuso y se publica:
«Coordinación entre niveles asistenciales»
Análisis de la interrelación entre atención primaria y atención especializada.
Análisis de los diversos instrumentos de relación entre profesiones y propuestas desde la atención especializada
Propuestas y experiencias de coordinación entre niveles asistenciales.
Análisis del papel de Hospital en este marco.
Olivenza. Antología esencial
Libro que recoge articulos sobre la Historia de Olivenza.
Editado por la Editora Regional de Extremadura. Mérida 1994.
Director y coordinador: Luis Alfonso Limpo Píriz.
Recoge un articulo realizado por Tomás Cabacas Hurtado en el año 1969 que se titula «Los orígenes del Barrio del Sagrado Corazón»
V Congreso de Educadores de Sordos en Sevilla. Año 1979
Ponencia resumen del estudio epidemiológico realizado por Tomás Cabacas Hurtado en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Macarena de Sevilla en el año 1979
Dirección on line: V Congreso de Educadores en Sevilla. Año 1979.
Rubeola y Gestación
Estudio titulado «El problema de la rubeola en la gestación». Es un estudio seroepidemiologico en el Hospital Clinico Universitario de Sevilla con el fin de evaluar la frecuencia de la inmunización frente a la rubeola y revisión bibliotrafica del problema rubeolico.
Se realiza en el Departamento de Obstetricia y Ginecologia dirigido por D. José Maria Bedoya Gonzalez y el Departamento de Microbiologia de la Facultad de Medicina de Sevilla dirigido por el Profesor D. Ebelio Perea Pérez.
Realizado por Tomás Cabacas Hurtado como tesina en la Universidad de Sevilla. Facultad de Medicina. Defendida ante tribunal con calificación de sobresaliente en el año 1979